Contacto
- Mail : mariopino@uach.cl
- Teléfono : +56 63 2221587
- Oficina : 319
- Dr. rer.nat (1987), WWU Universität Münster (Alemania)
- Geólogo, (1976), Universidad de Chile (Chile)
Líneas de investigación
Geología del Cuaternario
Mi línea de investigación se enfoca en la reconstrucción ambiental de distintos paisajes continentales y litorales del Cuaternario, bajo un punto de vista sedimentológico.
Estoy particularmente interesado en los siguientes procesos, bajo puntos de vista transdisciplinarios:
- Formación de sitios asociados a hombre temprano en América
- Formación de sitios asociados a megafauna en América
- Hidrografía y sedimentología en estuarios neotectónicos
- Relaciones entre proxies lacustres y continentales
Uso las técnicas analíticas relacionadas a la sedimentología, la paleontología, la arqueología, la cartografía, la oceanografía, la geoquímica y la geocronología radiocarbónica.
Proyectos de Investigación
- 2008 – 2011. Ordenamiento territorial de cuencas hidrograficas del sur de Chile para su proteccionhidrologica. Coinvestigador. FONDECYT N° 1085024
- 2010 – 2014. The Late Pleistocene – Early Holocene Site of Pilauco (South Central Chile) Paleoenvironment and Taphonomy. FONDECYT Nº 1100555. Investigador responsable.
- 2011 – 2014. Desarrollo de un modelo de gestión de cuencas y fortalecimiento de capacidades, para asegurar y aumentar el abastecimiento de agua potable en areas rurales con potencial turístico, de la Región de los Ríos. INNOVA CORFO; Inv. responsable.
- 2011-2013. Glacial-Interglacial history of thenorthernmargin of Westerly Winds in south-central Chile (35-39°S). FONDECYT POSTDOCTORAL 3110099 de la Dra. Ana María Abarzúa. Tutor-Director.
- 2012 – 2014. CONICYT Inserción Capital Humano Avanzado 7911000013. Creación de un Magister en Ciencias mención Paleontología, Fac. De Ciencias, Universidad Austral de Chile.
- 2014- 2015. Modelo de Gestión del Paleoturismo en el Sur de Chile: Caso Destino Pilauco, Osorno. CORFO INNOVA código 13BPC3-19098. Co-Director científico.
- 2015- 2018. Interpretaciones geoarqueológicas en el contexto de la variabilidad microambiental del sitio Pilauco, Pleistoceno tardío, Osorno, Chile. FONDECYT 1150738. Investigador Responsable.
- 2014- 2015. Exploringthe record of late Pleistocene human activity in thecontext of temporal-spatialvariability in microenvironments at the Pilauco Site, Osorno, Chile. PEFDID 2014-2.
Publicaciones relevantes
Labarca R, Recabarren O, Canales-Brellenthin P, Pino M (2014) The gomphotheres (proboscidea: Gomphotheriidae) from Pilauco site: Scavenging evidence in the late Pleistocene of the Chilean Patagonia. Quaternary International 352: 75-84
Boëda E, Lahaye C, Felice G, Guidon N Hoeltz S, Lourdeau A, Pessis AM, Viana S, Clemente-Conte I, Pino M, Fontugne M, Pagli M, Da Costa A (2014) The peopling of South America: expanding the evidence. Antiquity 341:954-955
Moernaut J, Van Daele M, Heirman K, Fontijn K, Strasser M, Pino M, Urrutia R, De Batist M (2014) Lacustrine turbidites as a tool for quantitative earthquake reconstruction: new evidence for a variable rupture mode in South-Central Chile.Journal of Geophysical Research – Solid Earth 119(3):1607-1633
Recabarren O, Pino M; Alberdi MT (2014) La Familia Gomphotheriidae en América del Sur: evidencia de molares al norte de la Patagonia chilena. Estudios Geológicos 70(1):1-12
González E, Labarca R, Chávez M, Pino M (2014) First fossil record of the smallest deer cf. Pudu Molina, 1792 (ARTIODACTYLA, CERVIDAE) in the Late Pleistocene of South America. Journal of Vertebrate Paleontology 34(2):483-488
Pino M, Chavez M, Navarro X, Labarca R (2013) The late Pleistocene Pilauco site, south central Chile.Quaternary International 299:3-12
Dillehay TD, Bonavia D, Goodbred S, Pino M, Vásquez V, Rosales T (2012) Chronology, mound-building and environment at Huaca Prieta, coastal Peru, from 13,700 to 4,000 years ago. Antiquity 46:48 – 70
Recabarren O, Pino M, Cid I (2011) A new record of Equus (Mammalia: Equidae) from the Late Pleistocene of central-south Chile. Revista Chilena de Historia Natural 84:535-542
González E, Pino M, Recabarren O, Busquets T, Canales P, Salvadores L, Chávez M, Vásquez F, Bustos C, Ramos P, Navarro RX (2011) Paleontología social: una experiencia educativa sobre ciencia, patrimonio e identidad. Revista Calidad de la Educación 34:231- 245
Dillehay T, Ramirez C, Pino M, Collins M, Rossen J, Pino-Navarro JD (2008) Monte Verde: Seaweed Food Medicine and the Peopling of South America. Science 320(5877):784-786
- UACh :
- Nacional :
- Internacional :
En pregrado: Geología General y Geología Histórica, Petrología Sedimentaria, Ciencias de la Tierra, Seminarios de Graduación
En postgrado: Los Sitios Monte Verde y Pilauco, Sedimentología y Tópicos Avanzados de Geomorfología
Director de la Escuela de Geología